Artículo
Artículo
expositivo y de opinión I
Referencias Bibliográficas I
Referencias Bibliográficas II
Referencias bibliográficas
|
Ejercicios de lengua
1. Tilde en hiatos y diptongos (fuente: Instituto Cervantes):
Tilde en hiatos y diptongos
2. Polisemia (fuente: “lenguactiva.edu”):
Palabras polisémicas
3. Sinonimia (fuente: “lenguactiva.edu”):
Palabras sinónimas (1)
Palabras sinónimas (2)
Palabras sinónimas - cucrigrama
4. Antonimia (fuente: “lenguactiva.edu”):
Palabras antónimas (1)
Palabras antónimas (2)
Palabras antónimas - crucigrama
5.
Hiperonimia
e hiponimia (fuente: “lenguactiva.edu”):
Hiperónimos e hipónimos (1)
Hiperónimos e hipónimos (2)
6. Morfología (fuente: “lenguactiva.edu”):
La estructura de las palabras
Palabras derivadas (1)
Palabras compuestas (1)
Palabras compuestas (2)
7. Gentilicios (fuente: “lenguactiva.edu”):
Gentilicios (1)
Gentilicios (2)
8. Locuciones y frases hechas (fuente: “lenguactiva.edu”):
|
Ejercicios con frases hechas y sus significados
9. Extranjerismos (fuente: “lenguactiva.edu”):
Extranjerismos (1)
Extranjerismos (2)
10. Léxico (fuente: “lenguactiva.edu”):
Palabra intrusa
11. Las palabras y sus definiciones (fuente: “lenguactiva.edu”):
De la definición a la palabra
Cada palabra con su definición
Definición dentro de una oración
Uso de definiciones para completar textos
Distinción de la definición de una palabra en un texto
12. Uso de las abreviaturas (fuente: “lenguactiva.edu”):
Las abreviaturas
13. Sobre los diccionarios (fuente: “lenguactiva.edu”):
Clases de diccionarios
14. Comprensión lectora textual (fuente: “lenguactiva.edu”):
Ordenar palabras para formar oraciones con sentido
Ordenar textos breves
Ordenar textos
Ordenar oraciones por su significado
|
Elegir el título adecuado para un texto
Completar textos con palabras
Completar textos con fragmentos
Seleccionar la secuencia central de un texto
Seleccionar el final de un texto
Recomponer dos textos dispersados
Discriminar información incoherente en un texto
Localizar un error en un texto
Reconocer la idea contradictoria
Textos y mensajes ilegibles
15.
Comprensión lectora general (fuente: “lenguactiva.edu”):
Relacionar preguntas con respuestas
Relacionar causas y consecuencias
Refranes
Frases hechas, máximas
Relacionar un elemento con su descripción
Adivinanzas
16. Ejercicios de gramática pensados para estudiar español como
lengua extranjera (fuente: “todoeducativo.com”):
Ejercicios de gramática
(verbos, pronombres, preposiciones, traducción)
|