PORTAL PREUNIVERSITARIO

 CENTRO ESCOLAR ALBATROS

 

MISIÓN VISIÓN PORTAL FACEBOOK

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UDLAP

ITESM

CAMPUS QUERÉTARO

       

¿CÓMO INGRESO A LA UNAM?

UNE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

 DE NUEVO LEÓN

ITAM

       

ESCUELA NAVAL MILITAR

HEROICO COLEGIO MILITAR

ESCUELA NAUTICA MERCANTE

IPN

       

UNIMEX

UNIVERSIDAD ANÁHUAC XALAPA

UAQ

UNAQ

       
 

CREN

UDG

UAG

UAEH

       

BUAP

UVP

UPAEP

ELDP

       

IBERO

UCC

ITSPR

Más Universidades...!

 

GUÍAS DE INGRESO

DOCUMENTALES

GUIA ELDP

GUIA UDLAP

TEMAS UNAM

GUÍA COLLEGE BOARD

GUÍAS BUAP 2018

GUÍAS BUAP 2016

GUÍA PIENSE 2 BACHILLERES

GUIÁ PIENSE 2 UDG BACHILLERES

GUÍAS UNE

INTERACTIVAS

GUIA EXHCOBA INTERACTIVA GUÍA UNAM OFICIAL EXAMEN SIMULADOR UNAM GUIA INTERACTIVA CENEVAL

GUIA IPN (DOCUMENTAL)

FECHAS APROXIMADAS

EXPEDICIÓN DE CONVOCATORIAS REGISTRO APLICACIÓN DE EXAMEN PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

CONVENIOS

 

DOCUMENTOS
  EDUBLOGS

EDUBLOGS

 

 

 

 

Inge Shela

 

 

 

DECIDE TUS ESTUDIOS

RANKING DE UNIVERSIDADES 

UNIVERSIDADES DE MÉXICO

       

 

RECURSOS DE ESTUDIO
GUÍAS CURSO UNAM
Guía UNAM 0 - Indice.doc
Documento Microsoft Word 78.0 KB
Guía UNAM 1 - Español.doc
Documento Microsoft Word 400.5 KB
Guía UNAM 2 - Literatura.doc
Documento Microsoft Word 8.2 MB

 

Guía UNAM 3 - Filosofia.doc
Documento Microsoft Word 128.0 KB
Guía UNAM 4 - Historia Universal.doc
Documento Microsoft Word 3.4 MB
Guía UNAM 5 - Historia de Mexico.doc
Documento Microsoft Word 5.4 MB

 

Guía UNAM 6 - Geografia.doc
Documento Microsoft Word 837.0 KB
Guía UNAM 7a - Matematicas.doc
Documento Microsoft Word 3.7 MB
Guia UNAM 7b - Matematicas.doc
Documento Microsoft Word 1.6 MB

 

Guía UNAM 7c - Matematicas.doc
Documento Microsoft Word 783.5 KB
Guía UNAM 7d - Matematicas.doc
Documento Microsoft Word 468.0 KB
Guía UNAM 8 - Razonamiento Matematico.do
Documento Microsoft Word 376.0 KB

 

Guía UNAM 9 - Fisica.doc
Documento Microsoft Word 3.1 MB
Guía UNAM 10 - Biologia.doc
Documento Microsoft Word 2.5 MB
Guía UNAM 11 - Quimica.doc
Documento Microsoft Word 1.0 MB

 

ESPAÑOL INTERACTIVO

Comprensión lectora

(Prácticas de lectura intensiva)

 

Ordenar unidades
ordenar palabras para formar frases (26)
ordenar fragmentos para formar textos breves o párrafos (12)
ordenar párrafos de un texto (6)
ordenar oraciones por amplitud de significado (9)
Completar textos
elegir el título más adecuado para un texto (6)
completar textos con palabras (9)
completar textos con fragmentos (3)
seleccionar la secuencia central de un texto (1)
seleccionar el final de un texto (3)
Relacionar textos y/o unidades
 
 
 
relacionar preguntas y respuestas (5)
relacionar causas y consecuencias (5)
relacionar expresiones: refranes (5) y máximas (5)
relacionar descripción con elemento descrito (5)
 
 
 
Discriminar información
recomponer dos textos breves mezclados (6)
buscar la información incoherente (2)
descubrir errores en unos textos (2)
reconocer la idea contradictoria (1)
 
Varia
textos y mensajes "ilegibles" (3)
adivinanzas (6)

Sintaxis

 

Los signos de puntuación
Puntuar oraciones (5)
Puntuar textos (7)
Puntuar oraciones para obtener determinados significados (1)
Corregir la puntuación defectuosa de unas oraciones (1)
El orden de la oración
Ordenar palabras para formar oraciones simples (7)
Ordenar sintagmas o grupos de palabras para formar oraciones simples (5)
Ordenar proposiciones para formar oraciones complejas (7)
 
 
 
 
 
 
La transformación de oraciones
Convertir oraciones afirmativas en negativas (1)
Transformar oraciones siguiendo un doble criterio (1)
Pasar oraciones de estilo indirecto a estilo directo (2) y viceversa (2)
Transformar oraciones activas en pasivas con "ser" (4) y en oraciones de pasiva refleja (2), y oraciones pasivas en activas (2)
Reescribir oraciones practicando la elipsis (2)
Insertar una oración en otra con la ayuda de un nexo relativo (4)
Formar oraciones complejas uniendo dos simples con un nexo (1)
Transformar oraciones sustituyendo subordinadas adjetivas y adverbiales por un adjetivo y un gerundio, respectivamente (1)
La corrección sintáctica
Completar oraciones con una palabra para que sean correctas o estén mejor construidas (5)
La oración simple
Clases
Clasificar oraciones por modalidad (2) y por predicado (2)
Estructura
Formar oraciones relacionando sujeto y predicado (3)
Reconocer el sujeto de unas oraciones (3)
Relacionar verbos y sujetos de un texto (2)
Los complementos del nombre
Distinguir la forma de unos complementos del nombre (2)
Estructura del predicado
Reconocer, en unas oraciones, el complemento directo (2), el complemento indirecto (2), el atributo (2), el complemento predicativo (1), el complemento circunstancial (2), el complemento agente (1) y el complemento de régimen verbal (1)
Determinar la función sintáctica de los elementos de unas oraciones (3)
La oración compleja
La coordinación
Completar oraciones complejas con un nexo coordinante (1)
Indicar la clase de unas proposiciones coordinadas (2)
La subordinación
Clasificar proposiciones subordinadas (2)
Indicar la función de unas subordinadas en la oración respectiva: sustantivas (2), adjetivas(2) y adverbiales (3)
Señalar la función de unas subordinadas con verbo no personal (4)
Determinar la clase y la función de unas subordinadas (2)
Reconocer las proposiciones que forman unas oraciones complejas (3)

(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

 

Morfología

 

Las categorías gramaticales (clases de palabras)
Relacionar palabras con la categoría o clase a la que pertenecen: nombres, adjetivos y verbos (5); pronombres, determinantes y adverbios (4);relativos, conjunciones y preposiciones (3).
Reconocer la categoría o clase de unas palabras en unas oraciones (3)
Los nombres o sustantivos
Cambiar el género de unos nombres en unas frases (2)
Distinguir el significado de unos nombres por el género (1)
Cambiar el número de unos nombres en unas frases (1)
Distinguir el significado de unos nombres por el número (1)
Los adjetivos
 
 
 
Distinguir el significado del adjetivo según su posición (2)
Reconocer el grado de los adjetivos de unas frases (2)
 
 
 
Los determinantes
Completar oraciones y textos con los determinantes que faltan (7)
Clasificar los determinantes de unas frases (2)
Los pronombres
Completar textos con los pronombres que faltan (3)
Substituir elementos diversos por los pronombres más adecuados (2)
Clasificar los pronombres de unas frases (2)
Los verbos
Completar textos con los verbos que faltan (4)
Conjugar verbos en unos textos (4)
Modificar el tiempo de los verbos de unas frases (3)
Proponer la forma correcta de unos verbos irregulares: formas personales(3); participios y gerundios (2).
Relacionar formas verbales con su tiempo y modo (6)
Las preposiciones
Completar textos con las preposiciones que faltan (5)
Corregir las preposiciones incorrectas de unas frases (3)
 
Las concordancias gramaticales
Ordenar palabras para formar oraciones guiándose básicamente por las concordancias (4)
Corregir problemas de concordancia: entre el nombre y su determinante y adjetivo (2); entre el pronombre y su antecedente (2); entre el sujeto y el verbo (2).
Varia
Señalar el sentido de las interjecciones de unas frases (2)
Crucigrama morfológico (1)

(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

 

Léxico

 

Los diccionarios
Ordenar alfabéticamente sílabas y palabras (4)
Reconocer las principales abreviaturas (1)
Distinguir las partes de un artículo (1)
Reconocer las clases de diccionarios (1)
De la definición a la palabra
Seleccionar la palabra que corresponde a una definición (3)
Relacionar definiciones y palabras (3)
Reconocer definiciones insertas en frases (2)
Completar vacíos léxicos con la ayuda de definiciones (2)
Distinguir la definición de una palabra de un texto (2)
Las palabras polisémicas
 
 
 
Polisemia y significado contextual (5)
 
 
 
Las palabras sinónimas
Sinonimia y significado contextual (5)
Relacionar sinónimos (10)
Crucigramas de sinónimos (3)
Las palabras antónimas
Antonimia y significado contextual (3)
Relacionar antónimos (7)
Crucigramas de antónimos (2)
Hiperónimos e hipónimos
Relacionar hiperónimos con sus hipónimos (2)
Sustituir hiperónimos por sus hipónimos (1)
Locuciones y frases hechas
Relacionar locuciones y frases hechas con su significado (9)
 
La estructura de las palabras
Clasificar palabras por su estructura (2)
Formar palabras derivadas (8)
Formar palabras compuestas (3)
Los compuestos cultos (2)
Los gentilicios
Reconocer el gentilicio de países y ciudades (2)
Relacionar gentilicios con su topónimo (3)
Los extranjerismos
Relacionar extranjerismos con el término castellano equivalente (3)
Sustituir extranjerismos por el término castellano equivalente (1)
Varia
La palabra "intrusa" (3)

Crucigramas (6)

(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

 

Miscelánea

(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

 

Artículo

Artículo expositivo y de opinión I

Referencias Bibliográficas I

Referencias Bibliográficas II

Referencias bibliográficas

 

Ejercicios de lengua

1. Tilde en hiatos y diptongos (fuente: Instituto Cervantes):

Tilde en hiatos y diptongos

 2. Polisemia (fuente:  “lenguactiva.edu”):

Palabras polisémicas

3. Sinonimia (fuente:  “lenguactiva.edu”):

Palabras sinónimas (1)

Palabras sinónimas (2)

Palabras sinónimas - cucrigrama

4. Antonimia (fuente:  “lenguactiva.edu”):

Palabras antónimas (1)

Palabras antónimas (2)

Palabras antónimas - crucigrama

  5. Hiperonimia e hiponimia (fuente: “lenguactiva.edu”):

Hiperónimos e hipónimos  (1)

Hiperónimos e hipónimos  (2)

 6. Morfología (fuente: “lenguactiva.edu”):

La estructura de las palabras

Palabras derivadas (1)

Palabras compuestas (1)

Palabras compuestas (2)

7. Gentilicios (fuente: “lenguactiva.edu”):

Gentilicios (1)

Gentilicios (2)

8. Locuciones y frases hechas (fuente: “lenguactiva.edu”):

 

Ejercicios con frases hechas y sus significados

 9. Extranjerismos (fuente: “lenguactiva.edu”):

Extranjerismos (1)

Extranjerismos (2)

10. Léxico (fuente: “lenguactiva.edu”):

Palabra  intrusa

11. Las palabras y sus definiciones (fuente: “lenguactiva.edu”):

De la definición a la palabra

Cada palabra con su definición

Definición dentro de una oración

Uso de definiciones para completar textos

Distinción de la definición de una palabra en un texto

12. Uso de las abreviaturas (fuente: “lenguactiva.edu”):

Las abreviaturas

13. Sobre los diccionarios (fuente: “lenguactiva.edu”):

Clases de diccionarios

14. Comprensión lectora  textual (fuente: “lenguactiva.edu”):

Ordenar palabras para formar oraciones con sentido

Ordenar textos breves

Ordenar textos

Ordenar oraciones por su significado

 

Elegir el título adecuado para un texto

Completar textos con palabras

Completar textos con fragmentos

Seleccionar la secuencia central de un texto

Seleccionar el final de un texto

Recomponer dos textos dispersados

Discriminar información incoherente en un texto

Localizar un error en un texto

Reconocer la idea contradictoria

Textos y mensajes ilegibles

15. Comprensión lectora general (fuente: “lenguactiva.edu”):

Relacionar preguntas con respuestas

Relacionar causas y consecuencias

Refranes

Frases hechas, máximas

Relacionar un elemento con su descripción

Adivinanzas

16. Ejercicios de gramática pensados para estudiar español como lengua extranjera (fuente: “todoeducativo.com”):

Ejercicios de gramática (verbos, pronombres, preposiciones, traducción)

 

MATEMÁTICAS

MULTIMEDIA MATEMÁTICA

 

ARITMÉTICA

 

DOMINÓ
PAREJAS

 

FRACCIONES
 

PROBLEMAS

TRIANGULOS
 

CÁLCULO MENTAL

GEOMETRIA
 

SI TU VERSION NO ES COMPATIBLE PUEDE SERTE UTIL  ESTE ARCHIVO :MSVBM50 

 

JUEGA EN LÍNEA

 

 

 
   

 

 

ENLACES RECOMENDADOS

VIDEOS DE MATEMATICAS

BLOGS DE MATEMATICAS

FUNCIONES

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

ASINTOTAS VERTICALES

DESARROLLOS GEOMÉTRICOS

AREA ENTRE DOS CURVAS

PROFE ALEX

CALCULADORA DE INTEGRALES DEFINIDAS

 

INTEGRALES EN LINEA PASO A PASO

 

RAICES DE POLINOMIOS

 

BASQUETMATH

 

CUENTOS DE MATEMATICAS

 

MATEMATICAS MANIPULATIVAS

 

LECCIONES MATEMATICAS

 
   
 

 

 

MATERIAL DE ESTUDIO PARA EXAMEN ENLACE

 

SITIO PROPIO

ESPAÑOL

SITIO DE LA SEV

ENLACE 

 

SITIO PROPIO

MATEMÁTICAS

SITIO DE LA SEV

ENLACE 

 

SITIO PROPIO

HISTORIA

     

 

 

 

Ejemplos diversos de webs interactivas de Matemáticas

 

 Para poder ver correctamente las figuras interactivas es preciso tener actualizada la máquina Java. Puedes hacerlo desde aquí .


Áreas


Con Regla y Compás


Familias de Funciones elementales


Transformaciones de Funciones


Medidas de ángulos


Puntos y Rectas notables de un triángulo


Derivadas e Integrales


Problemas de Optimización


Movimientos y transformaciones en el plano

 

Teselaciones de Escher


Trigonometría


Estadística y Probabilidad


Geometría analítica: Vectores y Rectas


Cónicas


Números complejos


Igualdades Notables


Teorema de Pitágoras


Cicloides y Trocoides



Problemas

Miscelánea


Diseccionesgeométricas


Algunos fractales


Desafíos matemáticos de EL PAIS